El Municipio de Policarpa se lo puede considerar como un territorio con varios ecosistemas estratégicos, especialmente los ubicados en los páramos de la cordillera occidental, los bosques de la llanura pacífica, la cuenca del río Patía, los cuales poseen fuentes de agua y especies de fauna y flora nativas que es necesario proteger para beneficio social y económico de la población del territorio.
De igual forma, la Región Norte del Municipio está conformada por las cuencas de los Ríos Iscuandecito, San Pablo, los cuales tributan sus aguas al río Patía y poseen una variedad de fauna y flora, contando además con la reserva de la Hoz de Minamá recurso natural que debe ser valorado como patrimonio natural del Municipio y del Departamento.
En el ámbito regional el Municipio de Policarpa mantiene amplias relaciones con los municipios de su entorno geográfico, especialmente con los de la Asociación Supra departamental del Alto Patía y Asociación de Municipios de la Cordillera Occidental – ASOCORO, vinculación que debe aprovechar al máximo con relación a los macro proyectos que se proponen en conjunto con los municipios asociados.
Con referencia a la función que cumple el Municipio con relación a su entorno inmediato, es necesario analizar el papel que cumple el casco urbano con respecto a los centros Poblados que forman parte del territorio municipal, como son los Corregimientos de Altamira, El Ejido, Madrigal, Sánchez, San Roque, Santa cruz, Restrepo y el Especial, en los cuales se hace necesario consolidar su infraestructura física y sobre todo sus equipamientos sociales.
Los servicios sociales, técnicos y administrativos se localizan en la cabecera municipal y entre otros son los siguientes: el Centro de Salud, el Liceo Mixto Policarpa, la Guardería del ICBF, y otras entidades del orden regional y local, igualmente se encuentra la sede de la Administración Municipal, la cual se extiende a los centros poblados o corregimientos.
El Municipio de Policarpa tiene en su territorio en el Corregimiento El Ejido, una de las reservas naturales con mayor importancia en la región, tanto por su carácter geofísico como por sus especies de flora y fauna, se trata de la Hoz de Minamá, lugar que merece ser considerado como patrimonio natural por la exuberancia de su geografía y sus particulares condiciones ambientales.
De igual forma cabe destacar la importancia de los Cerros Martingo, Góngora, De Piñas, Loma La Cruz, Loma Guaira, son entre otras las elevaciones geográficas que posen bosques y recursos hídricos de gran importancia para el Municipio; lo cual gran parte del territorio está conformado por una extensa zona perteneciente a la cuenca del Pacífico, con especies maderables y de fauna de gran valor ambiental.
Con relación a otros recursos naturales el Municipio cuenta con una gran riqueza ambiental, localizada a lo largo y ancho del territorio, conformando regiones y microrregiones, cuencas y micro cuencas, las cuales en la medida en que se aprovechen racionalmente, podrá generar fuentes de producción agropecuaria y consolidar la economía local y regional.