POLICARPA
  VIAS DE COMUNICACION
 

TERRESTRES:La cabecera Municipal de Policarpa esta comunicada por carretera con la capital del Departamento en una longitud de 122 Km, de los cuales 82 son pavimentados (Vía Panamericana) y 40 Km destapada y en regular estado de conservación.

Al interior del Municipio se cuenta con las siguientes vías:

 

Policarpa – El Ejido, 20 Km, carretera destapada y en mal estado de conservación.

Policarpa – El Ejido – Madrigal: 27 Km, carretera destapada y en mal estado de conservación.

Policarpa – El Ejido – Madrigal – Santa Cruz, 47 Km, los últimos 20 Km (Madrigal – Santa Cruz, Santa Rosa) se encuentran en muy mal estado de conservación. Es una carretera de reciente construcción que requiere afirmado y obras de arte.

Policarpa – El Ejido – Algodones – El Remolino (Bajo Patía), 40 Km aproximadamente. El tramo comprendido entre Los Naranjos y Remolino (Bajo Patía) se encuentra sin afirmar y presenta alto riesgo de accidentalidad.

Recientemente se dio apertura a la vía Algodones - Sánchez, encontrándose en muy mal estado, además hace falta la construcción del puente que comunica a estas dos regiones. .

Policarpa – Restrepo – Nacederos 18 kilómetros, carretera destapada en mal estado de conservación hasta el Corregimiento de Restrepo y en muy mal estado de Restrepo a Nacederos.

 

Policarpa – Bravo Acosta 9 kilómetros, en mal estado de conservación.

Igualmente se han abierto las vías, Policarpa, La Toldada, El Cerro. 4 Km.

Madrigal, Río San Pablo, La Balbanera y Bella Esperanza. 12 Km.

Altamira - el Rosal 5 Km. y Altamira - El Pedregal 3 Km. Todas en mal estado de conservación Policarpa – Puerto Rico: Tiene una longitud de 10 kilómetros, tiene ancho de banca de 5 metros, calzada de 6 metros, el mantenimiento que se le ha hecho es muy escaso, no posee obras de arte y drenaje. El puente se cayó por acciones de grupos al margen de la ley.

 


PUENTES

El municipio de Policarpa cuenta con cuatro vías de carácter secundario que le permitirían comunicarse con los municipios vecinos convirtiéndose en vías alternas y de des embotellamiento en casos de emergencia, pero dos de ellas se encuentran abandonadas y totalmente deterioradas por la inexistencia de puentes, en los puntos de Puerto Rico y Bravo Acosta, así mismo la red terciaria se encuentra limitada por la inexistencia de puentes y puentones sobre quebradas y ríos destacándose entre ellos los puentes que comunican al corregimiento de Ejido con el corregimiento de Sánchez sobre el Rio San Pablo, el corregimiento de Madrigal con el corregimiento de Santa Cruz sobre el Rio San Pablo.

 

En conclusión la red vial municipal debido a los limitados recursos económicos y a un deficiente sistema de mantenimiento rutinario, a la dificultad para acceder a los recursos del orden departamental y nacional para la construcción de obras de arte y de mantenimiento, la utilización de la sobretasa a la gasolina para fines diferentes al mantenimiento vial ha caído en un acelerado proceso de deterioro. Por otra parte el municipio de Policarpa cuenta con 17 veredas sin comunicación vial dentro de las cuales se encuentra el centro poblado de San Roque un corregimiento importante en sus tierras fértiles y vocación agrícola, de la misma forma existe una red vial con infraestructura deficiente en puentes y obras de arte que la hacen vulnerable y no confiable en temporadas invernales.

 

A nivel de integración municipal dos puentes fueron derribados por grupos al margen de la ley los cuales comunicaban el municipio de Policarpa con los municipios de Cumbitara y El Peñol interrumpiendo el intercambio económico, político y cultural con la subregión cordillera occidental.

 

 

FLUVIALES:

La zona del Bajo Patía, a partirde la cabecera corregimental de Sánchez cuenta con vía acuática lo que le permite la comunicación con Barbacoas y otros municipios de la Costa Pacifica Nariñense, siendo este un factor de desarrollo de la región que debe fortalecerse y aprovecharse al máximo dado que sería otra vía alterna al mar fomentando el turismo y comercio de Nariño y Policarpa.

 
  Hoy habia 6 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis